Aldeaquemada presume de tener el conjunto más importante de arte rupestre de Andalucía. Una treintena de abrigos con pinturas que hacen referencia, principalmente, al mundo de la caza. Las pinturas son representaciones humanas, escenas de caza, animales y simbólicas. Se pueden distinguir cérvidos aunque también aparece alguna cabra. ¿Quieres descubrir el arte rupestre en Aldeaquemada? Prepárate para viajar en el tiempo, La Cimbarra Ecoturismo.
Como ya hemos mencionado, en Aldeaquemada se encuentran multitud de abrigos con arte rupestre que se pueden visitar. El yacimiento principal, el de la Tabla del Pochico, tiene el distintivo de Itinerario Cultural del Consejo de Europa y Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.
Al abrigo de la Tabla de Pochico se unen los Poyos de La Cimbarra, Cimbarrillo del Prado de Reches, Cueva de la Mina, Garganta de la Hoz, Prado del Azogue y Cueva de Los Arcos. Aunque existen otra serie de grupos desperdigados.
Enclave situado en el Paraje Natural Cascada de la Cimbarra. En este grupo se encuentra plasmado el arte levantino y esquemático coetáneo (en la misma piedra).
En este abrigo se agrupan figuras de estilo naturalista, en la forma de varios cérvidos, algunos de ellos incompletos; con otras representaciones de estilo esquemático, entre las que aparecen antropomorfos de diferente morfología, zoomorfos y barras, así como restos de las que en su día fueron algo más complejas.
Dentro de la línea naturalista destacan varios grupos o individuos de cérvidos con diferente nivel de precisión y conservación, mostrándose algunos como víctimas de la caza por aparecer con flechas clavadas. El resto se trataría de diversas figuras esquemáticas como antropomorfos golondrina, en Y y otros del tipo ancoriforme. También podemos encontrar una figura soliforme y otra pectiniforme.
Enclave rupestre situado en la zona de la “desespera”. En el que convive el arte levantino y el esquemático.
En este abrigo se encuentran dispersos diferentes conjuntos en los que se alternan figuras esquemáticas e imágenes naturalistas de estilo levantino. Destaca una pareja de grandes cápridos naturalistas, con el cuerpo relleno, junto a unos cérvidos bastante desvaídos.
Ya dentro del estilo esquemático, se distribuye gran cantidad de figuras como antropomorfos simples, con brazos en asa, ancoriformes y algún cruciforme. También se observan representaciones pectiniformes, ramiformes, algunos otros zoomorfos, un grupo de barras en forma radial y unas alineaciones de puntos; así como diversas barras aisladas y digitaciones.
Este enclave consta de tres grupos destacados en uno de ellos el grabado de un ave.
Este abrigo o panel destaca por contener dos grabados de fino trazado consistentes en un ave y una figura arboriforme. El ave está dispuesta en posición vertical con clara indicación de cabeza con ojos y pico abierto, cuerpo emplumado, patas y dos líneas que parten de su lomo que podrían tratarse de flechas clavadas.
La figura arboriforme se encuentra junto al ave y podría representar a un vegetal de posible ejecución incompleta. A estos grabados se acompaña con una pintura en forma de barra.
Enclave singular por las características del entorno ya que se encuentra dentro de una cueva, cosa poco común. Este arte esquemático destaca por sus tintas gruesas y en el cerro Munuera.
Cueva donde se encuentran interesantes y variadas figuras de tipo bilobulado halteriforme, una representación extraña antropomorfa, un antropomorfo ancoriforme con lóbulo inferior, otro en doble phi y otro de gran tamaño del tipo golondrina. También se aprecia una figura ramiforme, una pareja de zoomorfos y una figura imprecisa supuestamente oculada.
¿Te vienes de ruta para descubrir el arte rupestre en Aldeaquemada? Puedes elegir entre la ruta de iniciación al arte rupestre o la ruta para auténticos PROs.
Para reponer fuerzas después de la ruta de arte rupestres en Aldeaquemada, te proponemos hacer una parada en el Restaurante La Cimbarra. Una experiencia gastronómica para todos los sentidos. Comida casera y de la zona elaborados con recetas tradicionales de Aldeaquemada. Con menú de fin de semana o comida tradicional por encargo.
Además, si quieres descansar para descubrir nuestro entorno en varios días, puedes reservar habitación en Casa Rural La Cimbarra, con desayuno incluido. Una Casa Rural en Aldeaquemada con 5 habitaciones decoradas con temática diferente. Totalmente acondicionadas y con extensos jardines con zona de barbacoa y piscina de verano.
Cartas