Los yacimientos arqueológicos del norte de la provincia de Jaén son tan numerosos y ricos en su expresión que merecen una ruta muy especial para conocer la huella de nuestros primeros habitantes. Los artistas de la prehistoria dejaron plasmadas sus obras de arte en lugares recónditos permaneciendo así intactas durante miles de años. Hoy hacemos un pequeño recorrido por el arte rupestre en Despeñaperros.
En los términos municipales de Santa Elena y Aldeaquemada se concentran representaciones artísticas enmarcadas dentro de una tipología definida como estilo Esquemático o Levantino. Pinturas que agrupadas suponen para nuestra provincia un catálogo artístico rupestre de incuestionable valor que lo convierte en un espectacular museo al aire libre, del Neolítico a la Edad del Bronce, para la provincia de Jaén.
Hoy, desde La Cimbarra Ecoturismo, emprendemos una ruta para descubrir el arte rupestre en Despeñaperros.
En el Parque Natural de Despeñaperros se pueden visitar pinturas rupestres, algunas de ellas mal conservadas. En un entorno geográfico que hace de barrera natural entre Andalucía y Castilla-La Mancha, no solo destaca por la belleza de su topografía escarpada, de los cuales toma su nombre. También destaca por concentrar un tipo de arte que refleja la autenticidad de un período que ha llegado a nosotros protegido por su ubicación en cuevas, farallones y abrigos rocosos.
Las especiales características geográficas de Despeñaperros permiten aglutinar una secuencia antrópica de enorme valor histórico, artístico y geopolítico desde el Neolítico a nuestros días, como lo prueban las pinturas rupestres de Collado de Ginesa, Vacas del Retamoso, el abrigo de “Los Órganos”, la Cueva de los Muñecos con el Santuario íbero de Collado de los Jardines. Todo ello en un municipio atípico con una destacable concentración de acontecimientos históricos y manifestaciones artísticas.
Las pinturas rupestres de estilo esquemático y levantino que alberga el Conjunto Rupestre «Vacas del Retamoso-Los Órganos» cuentan con 400 figuras diseminadas en 14 puntos diferentes. Abrigos y cuevas de las formaciones rocosas tan emblemáticas como inaccesibles de Sierra Morena Oriental, aquellos parajes donde los míticos bandoleros encontraban cobijo, han permanecido prácticamente inalterados durante miles de años, legando un patrimonio cultural y natural de valor incalculable por preservar y redescubrir a través de la investigación.
Es de mención la muestra pictórica del abrigo de “Los Órganos”, una zona de difícil acceso no apto para personas con miedo a las alturas. Dos figuras antropomórficas, bitriangulares y oculadas, conocidas popularmente como “Los brujos, los gatos».
A la derecha se observa un ciervo con indicación de la cuerna, el rabo, el falo y la cabeza con la boca abierta, en actitud de berrea. Esta figura tiene casi perdida la mitad de su cuerpo y las dos patas delanteras. Bajo él hay un arco acompañado de 5 flechas, cuya punta se ha diferenciado mediante un tracito más fino e independiente. Junto a él una figura muy perdida.
Como hemos adelantado en la introducción, la mejor forma de descubrir el arte rupestres de Despeñaperros y Aldeaquemada es a través de una ruta guiada con un experto, ya que son difíciles de ver a simple vista y el camino no se encuentra señalizado.
Las rutas guiadas de La Cimbarra Ecoturismo siempre podrán modificarse según las preferencias del cliente, siempre acompañados de un guía cualificado y especializado. Todas las rutas tienen tramos de senderismo obligado pero hay partes que pueden hacerse también en coche.
Para reponer fuerzas después de la ruta por la prehistoria de Aldeaquemada, te proponemos hacer una parada en el Restaurante La Cimbarra. Una experiencia gastronómica para todos los sentidos. Comida casera y de la zona elaborados con recetas tradicionales de Aldeaquemada. Con menú de fin de semana o comida tradicional por encargo.
Además, si quieres descansar para descubrir nuestro entorno en varios días, puedes reservar habitación en Casa Rural La Cimbarra, con desayuno incluido. Una Casa Rural en Aldeaquemada con 5 habitaciones decoradas con temática diferente. Totalmente acondicionadas y con extensos jardines con zona de barbacoa y piscina de verano.
Cartas