A la hora de planificar alguna ruta por cualquier entorno natural es importante tener en cuenta varios factores como el tipo de actividad, el terreno, el material, la previsión meteorológica e incluso nuestras propias habilidades.
De ahí la importancia de contratar un guía turístico que conozca bien el entorno que, además de guiarte para que no te pierdas, de respuesta a tus dudas e, incluso, interprete el patrimonio natural o histórico de la zona.
A pesar de que existen muchas aplicaciones para mostrar rutas, no todo el mundo sabe navegar con mapa y brújula, además corres el riesgo de que, por falta de cobertura o batería, se convierta en una odisea más que en una actividad de aventura.
Sin olvidar los posibles peligros que hay en la montaña. Por eso, desde La Cimbarra Ecoturismo, te contamos la importancia de contratar un guía turístico especializado.
Una de las razones más importantes para contratar un guía turístico para descubrir el Paraje Natural de La Cimbarra son sus conocimientos y sobre todo su experiencia. Los guías de montaña son personas que conocen perfectamente el terreno por el que se mueven, y en el caso de que un guía de montaña vaya por una ruta o montaña desconocida para él, gracias a su experiencia también podrá continuar y minimizar los riesgos.
Además, el guía adapta las actividades a las capacidades de los participantes en cuanto a esfuerzo, duración y dificultad.
La planificación probablemente sea la base de cualquier guía y una de las principales razones para contratar un guía turístico cuando quieres realizar una actividad en el medio natural.
Los guías planifican las rutas evaluando todos los riesgos de las rutas, desde la vegetación, taludes, riesgos de inundaciones… Trabajan con informes meteorológicos avanzados, teniendo en cuenta las alertas nacionales y locales. ¡Y siempre tienen un plan B!
De hecho, a la hora de planificar, tienen en cuenta rutas alternativas como vías de escape en caso de incidentes o accidentes.
Los guías turísticos de montaña son especialistas en gestionar el riesgo. Por que no nos engañemos, salir a la montaña conlleva riesgos que si no se contemplan pueden acabar en desastre. En otras palabras, la montaña está llena de peligros y un guía de montaña toma decisiones o gestiona los riesgos a la luz de esos peligros. Existen varios métodos para hacerlo, y muchas de estas decisiones se basan en los puntos anteriores: experiencia y planificación.
Además, tienen conocimientos de primeros auxilios y gestión de salvamento en caso de accidentes en la montaña. Los rescates en la montaña, mucho más habituales de lo que puedes pensar, muchas veces se pueden solucionar si vas acompañado de un guía de montaña especializado.
Y para más seguridad en las rutas, los guías suelen estar en contacto con los servicios de salvamento locales, lo que permite agilizar y facilitar las labores de rescate en caso de ser necesario.
Ciertamente no se le da la importancia que se merece, pero los guías son amantes de la naturaleza y muy conocedores de su entorno. No es de extrañar encontrar entre los guías de montaña a biólogos, naturalistas, botánicos, geólogos e historiadores.
El guía de montaña nos aporta conocimientos adicionales a medida que nos lleva por el medio natural, explicando el terreno por el que transitamos, la flora y fauna del entorno que nos rodea y la historia a través del arte rupestre de Aldeaquemada.
En el caso de Aldeaquemada, los senderos para visitar las pinturas de arte rupestre no están señalizados, por lo que es bastante sencillo perderse. Por otro lado, las pinturas rupestres son difíciles de encontrar si no tienes la guía o el conocimiento adecuado. En La Cimbarra Ecoturismo somos, además, guías especialistas en interpretación de arte rupestre.
Por último, a la hora de contratar un guía turístico es importante que tengan seguro de accidentes y de responsabilidad civil. Los guías están obligados a ofrecer un seguro de responsabilidad civil por su cuenta o por cuenta de la empresa para la que trabajen, así como un seguro de accidentes para los participantes de la ruta en base al Real Decreto 56/2003.
Para viajes combinados de aventura que tengan que ser sufragados por agencias de viajes (depósito o obligación de seguro de fianza), también se podrá contratar un seguro de accidentes y asistencia a través de los guías y sus respectivas agencias de viajes.
La mejor forma de descubrir el Paraje Natural Cascada de La Cimbarra y las pinturas rupestres de Aldeaquemada y Despeñaperros es a través de una ruta guiada con un experto, ya que son difíciles de ver a simple vista y el camino no se encuentra señalizado. Disfruta de la naturaleza, la fauna y la historia en una aventura inolvidable.
Las rutas guiadas de La Cimbarra Ecoturismo siempre podrán modificarse según las preferencias del cliente, siempre acompañados de un guía cualificado y especializado. Todas las rutas tienen tramos de senderismo obligado pero hay partes que pueden hacerse también en coche.
Para reponer fuerzas después de la ruta por Aldeaquemada, te proponemos hacer una parada en el Restaurante La Cimbarra. Una experiencia gastronómica para todos los sentidos. Comida casera y de la zona elaborados con recetas tradicionales de Aldeaquemada. Con menú de fin de semana o comida tradicional por encargo.
Además, si quieres descansar para descubrir nuestro entorno en varios días, puedes reservar habitación en Casa Rural La Cimbarra, con desayuno incluido. Una Casa Rural en Aldeaquemada con 5 habitaciones decoradas con temática diferente. Totalmente acondicionadas y con extensos jardines con zona de barbacoa y piscina de verano.
Cartas